jueves, 9 de febrero de 2017

Autores del club

AUTORES Y SUS OBRAS

@1_escritormas    Letras al viento

@DreamyAbigail12    Ciego sonido de amor

@Mi_Pluma   La pluma del amor     Letras de pasión    En la distancia                                  Te fuiste  

                                             
@poetamalaga    Mentiras 

Alba Fernández Valle ( @BuchiFernandez )   Miradas

Alejandra Gutiérrez    La extranjera    Poema 1     Derrota        
                                                                       
Alex    Fuimos     Señora                                                                            
                                                                       
Amelia Recio     Darte mi amor de a poco

Anabela @Anabela_30   Mi corazón se quedó contigo

Andrea Keane   Autoplastia

Andrés Montiel   Como me voy

Ann So @AnnSoJP   Escuchando al corazón

Antía   ¡Quéjate!

Antonio Pérez Ruiz    La última cena     Sírvase vino     9999     Huida                                               Colacao

Asunción Alcoceba     El silencio       La noche     Tristeza
                                
Barbara Maria    Ven...

Beatriz Martín Piña    Sueño cumplido

Carmen Cano @canocs19     Si me quisieras

Carol Délano K.    Cuando estás cerca

César Arranz     Tu sincerar      Azules

Corazón Atrevido (@CoraznAtrevido)      Pensar en ti

Corazón de Poesía   Tan llena de ti   Te amé    Eres un sueño                                                            Una esperanza al aire     Es tu ausencia...                                                        Manantial de amor     Eres tú                                                                                                                                                                                                                                           
Cynthia Soriano    La reina de las aves

Delagranja   Dislexia     Iniciado     Destripador     Jornada laboral
                                                         
Franco Valenzuela    Qué desnudez aquella

Iray Millet    La puerta

Jorge Iglesias   Vida

José Ángel Graña Abad     Quimeras     La tesis de los sueños                                                                   Solamente el amor
                                                                     
Julia C. Cambil    Publicidad no engañosa

Kenia Alondra del Castillo     Prosa a un peregrino

Laura Mir y Jaime Ros    Fuego y hielo

León Bonet     Las lunas tersas     La flor cobriza     La bruja del sueño   
                                                                     
Lis @MLIS_01     Bendición     Susurros 
                                                                      
Luis Fernando Ramos    Canción de soledad       El vocabulario loco
                                                                    
Luis N. Sanguinet     La flor más triste y dolorosa

Mar Amar @Mar_YCieloAzul     Secreto    Te busco       
                                                                    
María @mnpilar1970     Persiguiendo un sueño

María José Luque Fernández     En los páramos del limbo                                                                                   Torrente infernal     Así eres tú, amiga mía                                                        El hombre      Vacío dejaste 
                                                                    
Mario Mendez     Simples palabras

Mariola LoLeón    Vida

Marisolhg @marisshg    Lluvia sobre mi piel      Lluvia de azahares
                                                                   

Nancy @SweetNanCandy    Tocaste mi alma  

Natalia Lorena    La respuesta

Nina Fader    Femenina

Niurka Santana @niurkacsant    Ese abominable reflejo     Frágil         
                                                                
Pedro Obando    La carreta nagua    El amor verdadero     El inédito                                           La fábrica
                                                                  

Pilar Alejos @1961_pilar     Haiku      Amanecer
                                                                  
Poema_imperfecto    Luces de mi cielo                                 

Rafi Guerra    Te mataron Federico

Raquel @Raquel2453     El secreto de Marie
 
Regiao Literaria    Miradas

Romina Rojas    El ángel y la princesa     Estrella     Las capas y las almas
                                                                  
Rosa de miel    Escapar del amor

Rutilia Natsume   Apasionada

Toñi Cárdenas     Quiero saber

Valeria Elder    Lamentos

Vanesa  La impostora

Yolanda P. Lara   Tu luz

Yolanda Román    La perla

miércoles, 8 de febrero de 2017

La impostora




     Con el tiempo fue consumiendo cada latido por pequeñas figuras de hielo.

     Con movimientos rítmicos hirió de muerte a su lado bueno, el que todos conocían como un ángel.

     No tuvo ningún tipo de remordimiento cuando usurpó en toda totalidad aquella mujer fría, despiadada y cruel.

     Se ganó a pulso el apodo de LA IMPOSTORA.

     Muy pocos conocían su historia, cómo con mentiras había sido arrastrada hasta un terreno de creencias erróneas.

     El mundo estaba lleno de copias baratas de amor y respeto.

     Muy a menudo mantenía peleas ridículas e inverosímiles con su pasado, simplemente por el puro placer de auto herirse.

     Durante la noche sacudía sus alas negras, arrancando con furia alguna que otra pluma blanca.

     Una sombra la observaba en silencio, respirando con suavidad, se percibía un desagradable olor a orgullo, el cual prevalecía sobre sus intenciones de acercarse a ella.

     Mientras caminaba acariciaba con rabia el recuerdo de un hombre atractivo, pero con muy poco concepto práctico del honor y la lealtad.

     A pesar de sus esfuerzos, la impostora, mantenía intacta en su interior algún tipo de alquimia, el problema era la ignorancia sobre cómo funciona la magia.

VANESA

domingo, 5 de febrero de 2017

Antología poética de Federico García Lorca



Autor: Federico García Lorca (1898-1936)
Año de la obra: entre 1919 y 1935

Esta antología poética recoge los poemas más destacados de Federico García Lorca, incluidos <<Poema del cante jondo>> (1921), <<Romancero gitano>> (1928), <<Poeta en Nueva York>> (1930) y <<Llanto por Ignacio Sánchez Mejías>> (1935). En él se aprecia una verdadera similitud con lo que fue su vida y sus vivencias y, como si de un oráculo siniestro de letras se tratase, narra en sus versos el que sería finalmente su triste y fatal destino.
Miembro de la generación del 27, Federico García Lorca tuvo una vida tan breve como intensa. Nació en la localidad granadina de Fuente Vaqueros el cinco de junio de 1898.
En 1919 Fernando de los Ríos, que años más tarde llegaría a ser Ministro en el gobierno de la República, acuerda con el padre del poeta que éste prosiguiese con sus estudios en la Residencia de Estudiantes, una institución que acogió en su momento a personalidades como Albert Einstein y Marie Curie. Allí permanecerá hasta 1926, un periodo de tiempo fértil para él en el cual tuvo la ocasión de relacionarse con intelectuales como Luis Buñuel, Salvador Dalí y Rafael Alberti.
En 1929 de nuevo Fernando de los Ríos, que sin duda podemos considerar como su mentor, le lleva de viaje con él a Nueva York  a bordo del transatlántico Olímpic. En esta ciudad tuvo la oportunidad de aprender inglés y sirvió de fuente de inspiración para su famoso libro de poesía <<Poeta en Nueva York>>.
Meses después regresó a Madrid y ya en 1931, con la instauración de la II República, dirige junto a Eduardo Ugarte el grupo teatral La Barraca, financiado por el Ministerio de Educación, encabezado entonces por Fernando de los Ríos.
En 1933 viaja a Buenos Aires donde estrena con gran éxito <<Bodas de sangre>> y al año siguiente, a su regresó a España, terminó <<Yerma>> (1934), <<Llanto por Ignacio Sánchez Mejías>> (1935), <<Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores>> (1935) y <<La casa de Bernarda Alba>> (1936), entre otras.
El diecinueve de agosto de 1936, pocos días después de estallar la sublevación militar que originó la Guerra Civil Española, Federico García Lorca es fusilado en el camino que va de las localidades de Víznar y Alfacar y enterrado en una fosa común.

¿Te ha gustado? Recomiéndalo y coméntalo al igual que los demás libros.

    

lunes, 30 de enero de 2017

Novelista




Un novelista

dejó sus versos

caer a mi vida.

 No tenía rostro,

ni veía su sonrisa,

eran sus versos

la dulce compañía
 
que un domingo

llegó a mi vida.

¿Que importa su rostro?

Importa su compañía

y el hermoso sentir del corazón.

HADA PROTECTORA @hada_protectora